domingo, 29 de diciembre de 2013
REVISTA DE INFORMACION MUNICIPAL SOCIALISTAS DE VILLARALTO
SOCIALISTAS DE VILLARALTO
PUBLICACION REVISTA INFORMACION MUNICIPAL
Etiquetas:
REVISTA PSOE VILLARALTO
miércoles, 25 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
MODIFICACIÓN PLAN DE CHOQUE POR EL EMPLEO
![]() |
MIGUEL ANGEL VAZQUEZ.PORTAVOZ JUNTA DE ANDALUCIA |
Se da prioridad a las personas que más tiempo lleven en paro y con cargas familiares en los municipios donde se realizan los proyectos
10-12-2013.
El portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, ha informado sobre el acuerdo del Consejo de modificar los criterios de selección de las personas candidatas para trabajar en los proyectos del Plan de Choque por el Empleo en Andalucía, que la Junta desarrolla desde julio de 2012 para paliar los efectos de la crisis económica sobre los colectivos de trabajadores más vulnerables.
Este cambio permitirá, según ha indicado Vázquez, "dar preferencia a las personas que más tiempo lleven en situación de desempleo en los municipios donde se realizan los proyectos". "También tendrán prioridad los parados de larga duración que "no reciben ningún tipo de prestación ni subsidio y que acreditan cargas familiares ante el Servicio Andaluz de Empleo", ha añadido el portavoz del Ejecutivo autonómico, que ha explicado que "en caso de que no existan en la localidad candidaturas que cumplan los criterios establecidos, se ampliará la búsqueda a municipios de la misma comarca o, en su defecto, al conjunto de dicha provincia".
Junto con la modificación de criterios, Vázquez ha señalado que el Consejo ha ampliado también los plazos de ejecución del plan, inicialmente fijados en el próximo 31 de diciembre, con el fin de permitir la continuidad de proyectos pendientes durante 2014 y asegurar así su cofinanciación con fondos estructurales de la Unión Europea.
El Plan de Choque por el Empleo en Andalucía destina 200 millones de euros a proyectos de iniciativa pública para paliar los efectos del empeoramiento del mercado laboral, que se suman a los 200 millones del Plan de Oportunidades Laborales aprobado en 2011 con el mismo fin. Estas obras facilitan trabajo a los colectivos más afectados por la crisis, con especial atención a las personas desempleadas de larga duración y con cargas familiares que han agotado las prestaciones económicas.
El plan esta integrado por tres conjuntos de medidas: construcción, ampliación y mejora de centros docentes (300 millones de euros), mejora de infraestructuras medioambientales y rurales (90 millones) y rehabilitación de viviendas (10 millones).
Ver:MODIFICACION PLAN DE CHOQUE
Ver:MODIFICACION PLAN DE CHOQUE
jueves, 5 de diciembre de 2013
HOY CELEBRAMOS EL DIA DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA

En España, el Día de la Constitución -oficialmente Día de la Constitución Española- se celebra el 6 de diciembre. Es un día festivo en toda España en el que se conmemora la celebración del Referéndum Constitucional de 1978 en el que el pueblo español aprobó, por amplia mayoría, la actual Constitución Española, en vigor desde entonces. Durante ese día se celebran diversos actos en homenaje a la constitución de1978.
sábado, 30 de noviembre de 2013
MANUEL FERNANDEZ : CRONISTA OFICIAL DE VILLARALTO
MANUEL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
SERÁ DISTINGUIDO CON EL TITULO DE
CRONISTA OFICIAL DE VILLARALTO
Manuel Fernández Fernández, por acuerdo unánime de todos los Grupos políticos del Ayuntamiento de Villaralto,será distinguido honoríficamente como Cronista Oficial de la villa de Villaralto.
Distinción que nos honra a tod@s los villaralteros,pues es un honor poder contar con un hijo tan ilustre de este pueblo.
Manuel Fernandez ha puesto el nombre de su pueblo en toda su obra,con un currículo inigualable en creación y trabajo que justamente ha tenido su premio.Como lo demuestra la gran cantidad y calidad de premios y distinciones recibidas en su dilatada carrera profesional.Carrera en cuyo aroma creativo, nunca ha salido de esta tierra de "jardal"y encinas con olor a tomillo.
Siempre arraigado a su pueblo,aunque con residencia en la capital, es normal verlo casi todos los fines de semana en Villaralto y por su puesto todo el verano.Manuel se ha ganado a su gente con esa imagen "bohemia" y esa sencillez extrema que nos trasmite.Sencillez que contrasta con la grandiosidad de su trabajo,de su forma de contarnos la historia de la vida cotidiana,en su estilo propio de periodismo noble y rural.
Nuestro Grupo Municipal Socialista siempre ha estado comprometido con la designación de Cronista en nuestro pueblo.Prueba de ello es la moción presentada a Pleno... y la propuesta que presentemos para esta designación:
GRUPO
MUNICIPAL SOCIALISTA
AYUNTAMIENTO
DE VILLARALTO
El Grupo Municipal Socialista, ante la Comisión
Especial designada para elegir al cronista oficial de la villa de Villaralto, propone
a D. Manuel Fernández Fernández para su designación como Cronista Oficial de Villaralto.
En su
persona incurren multitud de merecimientos excepcionales, virtudes y argumentos de sobrada solvencia. Los cuales
le hacen firme candidato, merecedor del
honor de ser designado como Cronista Oficial de la Villa.
Con un
laborioso y amplio currículo, muchas son sus publicaciones y trabajos valiosos,
que han contribuido al engrandecimiento general del municipio. Muchos son los
premios y distinciones que han recaído merecidamente en su obra y en su persona.
Destacado académico
de la Real Academia
de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes.
Pero ante todo
el arraigo a su tierra, fielmente demostrado en toda su obra y el amor que
siente por su pueblo Villaralto. Creemos es la persona idónea para tal honor y distinción.
CURRICULUM VITAE
Manuel Fernández Fernández
Nacido en Villaralto (Córdoba) el 28 de marzo de 1951.
Estudios
-Se formó en el Seminario Conciliar de San Pelagio de Córdoba (1962-71)
y continuó sus estudios en Madrid –los de la licenciatura en Ciencias de la Información (rama de
Periodismo) por la
Universidad Complutense de Madrid y los de Filosofía y Letras
(rama de Filosofía) por las universidades de Comillas (Madrid) y Pontificia de
Salamanca, con tesina sobre “El carácter español, según la visión
histórico-filosófica de Ángel Ganivet”.-
Experiencia profesional
-Corresponsal en Madrid del Semanario
cordobés (1971-72).
-Profesor de bachillerato en el colegio libre adoptado “Marqués de
Santillana” en Buitrago del Lozoya (último trimestre 1974)
-Redactor de El Correo de
Andalucía en Sevilla y en sus delegaciones de Huelva y Córdoba (1977-1980).
-Corresponsal en Huelva de la revista Algarabía. (1979).
-Cofundador de la revista Guía
del Tiempo Libre (Sevilla 1980).
-Pertenece a la
Redacción fundacional de la aventura periodística La Voz de Córdoba (1981-84).
-Desde donde pasa al diario Córdoba
(1984)
-Ha sido corresponsal en Córdoba del diario El País (1986-87).
-Actualmente es redactor jefe de Opinión del diario Córdoba, donde ejerce de editorialista.
En este periódico ha coordinado los suplementos “Educación”, “Domingo” -donde
escribió las secciones “Luna nueva” y “Diario (algo) escéptico”- , “Ocio”,
“Finde”, “Zoco”, así como las secciones de Local, Andalucía, Nacional,
Internacional y Cierre y suplementos especiales.
-Aunque ha hecho de todo en los periódicos donde ha trabajado, se ha
decantado siempre por la entrevista, el reportaje, la crónica y la columna. Así,
ha publicado columnas diarias en El
Correo de Andalucía (“... primera línea de fuego”), en La Voz de Córdoba ” (“Hagan juego” y “La
tecla”) y desde el año 1988, y durante más de diez años seguidos, en el
periódico Córdoba la columna diaria
de la última página “Jardal”. Durante un tiempo escribió en la última página de
la edición del domingo la sección “La feria de los discretos” –convertida en
libro- y, en otro momento, unos retratos de personajes de la vida local.
También publicó en la edición de los domingos una sección de pasajes de la
ciudad titulada “Espacios”, una descripción de rincones de la Córdoba antigua y
contemporánea. En la actualidad firma la
columna “Posible SPAM”.
-Fue colaborador en la década de los 80 de Radio Villanueva, donde leía
una columna semanal cuando dirigía la emisora Jesús Vigorra.
-Ha escrito para fascículos de enciclopedias, revistas locales,
nacionales –Grandes Viajes, Paisajes,
Interviú…-, para suplementos
semanales de alcance nacional, así como para revistas puntuales de entidades e
instituciones.
-Ha colaborado en la Gran
Enciclopedia de Andalucía, ha prologado y presentado
innumerables libros y ha pronunciado conferencias (una de ellas en la Real Academia de Córdoba y otra
en la Asociación
de la Prensa
de Madrid) y pregones, como los de las fiestas del mayo cordobés en Córdoba y en
Madrid, el de la Velá
de la Fuensanta
en Córdoba, además de los de las ferias de su pueblo, Villaralto, y de
Fernán-Núñez.
-Impulsó en Villaralto en 1979 la creación de la revista “El Jardal”,
de la que fue coordinador, germen de lo que sería el Colectivo Cultural El Jardal,
de Villaralto, pionero en los movimientos culturales de la comarca de Los
Pedroches.
-Le ha puesto texto a varios documentales sobre Córdoba así como a
calendarios y folletos del Ayuntamiento de esta ciudad y del diario Córdoba.
Premios y distinciones
-Es Premio Andalucía de Periodismo 2004 de la Junta de Andalucía.
-Premio Paco Natera de Periodismo. (Por la serie de reportajes “La
droga engancha en Córdoba”, diciembre de 1986).
-Mención Especial en los IV Premios “Andalucía” de Periodismo de la Junta de Andalucía en
febrero de 1989.
-Premio Nacional de Periodismo “Centenario Caja de Badajoz” y Premio
“Centenario” de la misma convocatoria por la serie dominical “La feria de los
discretos”. Diciembre de 1989.
-Premio de las Letras de la Asociación “Córdoba 2000” . Noviembre de 1990.
-Ateneísta de Honor del Ateneo Casablanca (1985)
-Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba (1987).
-Premio Encina de los Pedroches 2010.
Publicaciones
-“Mi feria de los discretos”. Colección Comunicación.
Diputación Provincial de Córdoba. 1991.
-“50 años de CORDOBA”. Varios autores. Diputación Provincial de Córdoba. 1991.
-“Los pueblos de Córdoba”. Varios autores. Caja Provincial de Ahorros.
1992.
-“Córdoba”. Varios autores. Enciclopedia. Editorial Mediterráneo.
Madrid. 1996.
-“Mayo es una fiesta”. Fascículo 14 de “Colección CORDOBA”. 1996.
-“Córdoba”, con introducción de Antonio Gala. De la colección “Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”.
Editorial Artec Impresiones. Segovia 1997.
-“Periodismo: de la bohemia a Internet”. Separata del Boletín de la Real Academia de
Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes. Enero-Junio 2003. Año
LXXXII-Número 144. Diputación de Córdoba-Delegación de Cultura.
-“Crónica de un sueño. Memoria de la transición democrática en Córdoba”.
Varios autores. C&T Editores. 2004.
-“28-F: crónica de una esperanza”. Varios autores. C&T Editores.
2005.
-“Córdoba hacia el 2016” .
Varios autores. Asociación de la
Prensa de Córdoba. Noviembre 2004.
-“Amar Córdoba”. Diario Córdoba S.A. Febrero 2007.
-“Córdoba”, con introducción de
Antonio Gala. Reedición en castellano y nueva versión en inglés. Editorial Artec Impresiones. Segovia 2008.
-“Las mejores fotos de Córdoba”, Francisco González-Manuel Fernández.
Ediciones El Almendro. Córdoba 2011.
-“Las mejores fotos de la Mezquita-Catedral ”, Francisco González-Manuel
Fernández. Ediciones El Almendro. Córdoba 2011.
…
Es académico correspondiente de la Real Academia de Córdoba de
Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes;
-presidente de la
Asociación de la
Prensa de Córdoba;
-miembro del Consejo Directivo de la Federación Andaluza
de Asociaciones de la Prensa ;
-vocal de la Junta
de Gobierno del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, creado en mayo
del 2013.
Etiquetas:
CRONISTA DE VILLARALTO
viernes, 29 de noviembre de 2013
LA VOZ DEL PLENO DE VILLARALTO
RESUMEN DEL PLENO ORDINARIO DE NOVIEMBRE 2013
SALÓN DE PLENOS
![]() |
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA |
En esta sesión plenaria se acordaron diversas modificaciones de tasas por la utilización de dependencias municipales.Se acordó a petición del Grupo socialista revisar en un próximo Pleno la tasa del polideportivo municipal,al ser excesiva la fianza de 150 euros para los jovenes.
En la utilización de las salas de Guadalinfo se acordó 6 euros por hora de utilizacion, en la sala del antiguo hogar del pensionista la de 5 euros la hora de utilizacion para cursos y talleres,recogiendo la propuesta socialista de quedar exento de pago para los cursos gratuitos que no cobren a los usuarios.
Pleno de puro tramite en diversas mociones remitidas por varios Ayuntamientos y donde si se debatió con cierta intensidad en ruegos y preguntas.
Nuestro Grupo pregunto sobre la petición de actuación,que hizo el PSOE, sobre las fachadas de la Plazoleta Peñas.Punto donde el Grupo de IU realmente no sabemos donde está, no sabemos si,en verdad le interesa que se adecente esta Plaza emblemática de nuestro pueblo o verdaderamente se desinteresa cuando la propuesta sale del Grupo Socialista.
Se hizo publico el nombre de D. Manuel Fernandez Fernandez como nuevo Cronista Oficial de la Villa,con la total unanimidad en la designación de los tres Grupos municipales.Nos llena de satisfacción ver como se ha hecho realidad la propuesta cultural del Psoe,proponiendo la designación del Cronista y nos llena de orgullo el poder tener un cronista de Villaralto de tanta categoría y humanidad como es Manuel Fernandez, hijo ilustre de este pueblo.
Se volvió a preguntar por la auditoría que iba a realizar la Diputación a nuestras cuentas.Pregunta que venimos realizando en cada Pleno, desde hace mas de dos años.Los mismos que han pasado desde que podíamos haber auditado las cuentas, si el concejal del PP se hubiera "mojado"apoyando la propuesta socialista de realizar una auditoría externa a nuestras cuentas.Ahora pregunta el PP en los plenos por una auditoria de Diputacion,cuando sabe que no sirve para nada.La prescripción por el tiempo transcurrido, limita ya la investigación de unas cuentas que sencillamente IU nunca realizó. La complicidad entre IU y PP es latente en mantener oculta una realidad, y vender con entusiasmo una "auditoría de Diputación" a una contabilidad, que todos sabemos nunca existió, ni en el Ayuntamiento, ni en la Residencia de mayores.
También se expuso,a petición nuestra el acuerdo dentro de la comisión de la bolsa de trabajo.Quedando abierta la inscripción a la bolsa,que cuenta con la lista normal hasta ahora,donde los que no han trabajado aun quedan los primeros,seguidos de los que se incorporen ahora y despues los que ya han trabajado.Un apartado nuevo dentro de la bolsa, para dar mas oportunidad a personas con alguna minusvalía reconocida.Y el acuerdo y la gran preocupación del Grupo socialista, de crear un registro para personas y familias con mas necesidad ,en riesgo de exclusión social,derivado todo junto a los servicios sociales de nuestro ayuntamiento.
También formalicemos en un ruego, la petición para que se actúe con el tema problematico de los perros sueltos por las calles.Esperamos se realice la actuación prometida,al menos de concienciación a los propietarios de perros, en este asunto por el señor alcalde.
Etiquetas:
PLENO NOV-13,
SALON DE PLENOS
martes, 26 de noviembre de 2013
BONIFICACIONES EN LOS RECIBOS DE BASURA Y DE AGUA
BONIFICACIONES EN LOS RECIBOS DE LA BASURA Y DEL AGUA 2014 (Municipios de EMPROACSA)
à En el recibo del agua descuento del 50% en los tramos I y
II de consumo.
à En el recibo de la basura descuento del 50% del recibo
anual.
Colectivos Beneficiarios:
§ Jubilados
§ Pensionistas
§ Perceptores del Salario Social de
Solidaridad
§ Familias Numerosas
§ Mujeres victimas de violencia de
género.
§ Unidades familiares donde al
menos dos de sus miembros en edad de trabajar se encuentren en situación de
desempleo.
§ Y que cumplan:
1)
Tener un único suministro a nombre de uno de los cónyuges, siendo este el
domicilio habitual y que quede acreditado que no son titulares de ningún otro
bien inmueble patrimonial que no sea el de su vivienda habitual.
2)
Que los ingresos anuales totales de los miembros que integran la unidad
familiar no superen 1,5 veces el Iprem (11.182,71
€ en 2013)
3)
Familias numerosas estar en posesión del correspondiente titulo oficial.
Las
solicitudes se tramitaran en el ayuntamiento desde el día 1 de enero de 2014 y
tendrán de plazo hasta el 31 de marzo de ese año, en el caso de las
bonificaciones de la basura.
Más información:
Etiquetas:
DIPUTACION,
RECIBOS SERVICIOS
lunes, 25 de noviembre de 2013
AYUNTAMIENTO DE VILLARALTO PLENO ORDINARIO DE NOVIEMBRE 2013
AYUNTAMIENTO DE VILLARALTO
PLENO ORDINARIO DEL MES DE NOVIEMBRE
EL DIA 27 DE NOVIEMBRE ,MIERCOLES
20,30 H. EN EL SALON DE PLENOS
ABANDERADA LA BANDA DE CCTT DE VILLARALTO
PRESENTACIÓN DEL ESTANDARTE DE LA BANDA DE CCTT DE VILLARALTO
LA BANDA CON TODAS SUS GALAS |
En la noche del pasado sábado se celebró en la Parroquia de San Pedro en Villaralto, un acto de exquisita sencillez y emotividad dentro de la celebración del día de Santa Cecilia, patrona de la música.
La Banda de cornetas y tambores de Villaralto "nuestra Banda", presentó ante el pueblo de Villaralto su estandarte,su bandera.
Actos como este reflejan el trabajo día a día de un puñado de chavales y chavalas de la mano de un apasionado director,Rafael, que tienen en la música su pasión como bandera. Con la constancia y el esfuerzo que requiere durante todo el año,disfrutan de estos pequeños momentos con el compañerismo que ellos saben transmitirnos.
Sepan tod@s los componentes de la Banda, que esa bandera que nos han presentado, sera el estandarte de su buen hacer, de esta modesta pero gran banda.La cual nos demuestra cada día el orgullo que siente por su pueblo y que su pueblo, sin duda,ve como fiel reflejo en su banda de CCTT, la grandeza de nuestras pequeñas cosas.
Felicidades por vuestra trayectoria,felicidades por el esfuerzo que realizáis para que Villaralto, tenga y disfrute de esta magnifica Banda de Cornetas y Tambores.
Etiquetas:
banda de villaralto,
bandera banda
domingo, 24 de noviembre de 2013
25 DE NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
MANIFIESTO DEL PSOE POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA
LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La Violencia de género, lejos de estar en el camino de resolverse, parece que
está viviendo uno de sus peores momentos y lo sabemos porque se está silenciando.
Se están silenciando los datos, las condenas públicas, las campañas de sensibilización
y lo que es peor, las mujeres que son víctimas de esta lacra están eligiendo el silencio
y no la denuncia.
La crisis nos afecta a todos y a todas, pero a quienes están en situación de
vulnerabilidad mucho más, las mujeres que se encuentran en situación de maltrato lo
tienen más difícil para romper con ella, para salir de la espiral de la violencia
necesitan ayuda, una mínima seguridad de que van a poder rehacer sus vidas y la
crisis les supone un muro que en la mayoría de los casos se hace infranqueable. Y ahí
está o debería estar, el Gobierno para romper ese muro, sin embargo no lo está
haciendo. ¿Y cómo lo sabemos? Porque hay menos llamadas de auxilio, hay menos
denuncias y están aumentando el número de mujeres que retiran las denuncias. La
violencia se está quedando de nuevo en casa, de puertas para adentro.
El Ministerio calla, repite de forma anodina sus comunicados de prensa cada
vez que una mujer es asesinada, meros corta y pega de anteriores notas. Ese es el
trabajo del Ministerio que debería estar protegiendo a las mujeres, el resto de su
labor se resume en retrocesos y recortes.
El recorte presupuestario que ha sufrido la Ley Integral Contra la Violencia de
Género en estos años de Gobierno del PP ha sido sangrante, ya supera el 28%. Lo que
supone menos atención, menos sensibilización, menos prevención y más mujeres
que no pueden salir de la espiral de violencia. Para más provocación anuncian una
Estrategia Nacional contra la violencia de género que dicen está dotada con 1.500
millones de presupuesto, bien, hemos preguntado y examinado los presupuestos, y ni
han contestado y tampoco hemos encontrado nada, ni un céntimo extra. Pura
propaganda.
En el PSOE somos conscientes de que en los últimos 10 años han sido
asesinadas más de 700 mujeres y también somos conscientes que cuando tuvimos el
privilegio de gobernar aprobamos una de las leyes más avanzadas en nuestro
entorno y quizás del mundo, una Ley que inició el camino para la erradicación de la
violencia de género en nuestro país y que necesita del continuo apoyo y desarrollo
para ver conseguido su fin.
En estos dos años de gobierno popular nos hemos encontrado con auténticas
barbaridades, como el desmantelamiento de muchos centros de atención a víctimas
que han visto reducida su labor al no tener fondos o que directamente desaparecían
al carecer de presupuesto. Hemos visto, o mejor dicho, no hemos visto más que una
sola campaña de sensibilización en dos años, una campaña cuya distribución no
correspondió a criterios de sensibilización hacia las mujeres, ni a los intereses de la
lucha contra la violencia de género, puesto que su difusión no se realizó teniendo en
cuenta la cobertura mediática.
Porque la lucha contra la violencia de género tiene carácter integral hay otras
leyes que la afectan directamente y si cambian esas leyes provocan también pasos
atrás, como así ha pasado con la nueva ley educativa y la desaparición de la
asignatura de Educación para la Ciudadanía, clave en la prevención de la violencia.
Y en el mundo rural estos recortes se hacen más visibles y todavía se harán
mucho más cuando la Reforma de la Administración Local se haga efectiva. Porque
con esta reforma del PP acabará con muchos servicios municipales y en concreto con
los relacionados con la promoción y protección de la mujer, desaparecerán los
programas de atención a las mujeres, los puntos de información, los pisos de acogida
para mujeres maltratadas, o los programas de recuperación para víctimas de
violencia de género ¿Y las mujeres que viven alejadas de las grandes ciudades, qué
harán? Es un verdadero ataque hacía ellas, hacía todas las mujeres.
Por estas razones, por las mujeres que son víctimas de la violencia de género,
por la dignidad de nuestra sociedad, exigimos en este Día Internacional de Lucha
Contra la Violencia de Género, que el Gobierno reactive y despierte a la Ley Integral
Contra la Violencia de Género, con un presupuesto apropiado y suficiente, que vuelva
a coordinar a las administraciones, que anule la reforma local y vuelva a educar en
igualdad. En definitiva, exigimos que el Gobierno luche de verdad contra la violencia
de género, que se implique con todas sus consecuencias y trabaje para ello con las
organizaciones de mujeres.
25 de noviembre, día internacional de lucha contra la violencia de género.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
ENCUENTRO COMARCAL DEL PSOE EN POZOBLANCO
![]() |
REPRESENTANTES MESA COMARCAL PSOE |
El encuentro estuvo orientado al análisis en profundidad de la nueva Reforma Local, que el Partido popular nos quiere imponer sin el mas mínimo consenso social.Una Reforma de los Ayuntamientos que tan solo beneficia a los grandes municipios, en detrimento de los pequeños municipios.
Una Reforma económica, mas en la linea de ser una reforma ideológica, de una derecha extrema que, basados en su mayoría parlamentaria, no quiere escuchar a todas las fuerzas afectadas.Y que sin duda alguna, repercutirá muy negativamente en los servicios a los ciudadanos de los pequeños municipios.
No podemos estar de acuerdo que intenten anular el poder politico para decidir, a los alcaldes elegidos democráticamente.
Quedó claro el compromiso de los Socialistas de Los Pedroches, por difundir y hacer llegar a nuestros pueblos, todos los perjuicios que nos ocasionará esta Reforma malintencionada del PP. La cual estará en vigor,según parece ser en su primera fase a partir del 1 de enero de 2014.
![]() |
JUAN PABLO DURAN EN SU INTERVENCIÓN |
Etiquetas:
reforma local.psoe pedroches
domingo, 10 de noviembre de 2013
CONFERENCIA POLITICA DEL PSOE
Rubalcaba asegura que “el PSOE ha vuelto” y pide a los suyos salir a la calle
El PP y el PSOE "no son lo mismo". Y, si alguna vez lo fueron porque el PSOE abandonó su espacio político natural, eso se va a acabar porque "el PSOE ha vuelto”. Con esos dos mensajes ha cerrado el secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, la Conferencia Política que el partido ha celebrado este fin de semana en Madrid y en el que, según Rubalcaba, los socialistas han querido dejar claro a los ciudadanos algo que podía estar desdibujado: “Qué defendemos y con qué causas nos alineamos. Con qué estamos y con qué no estamos
sábado, 9 de noviembre de 2013
JORNADAS SOBRE EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER
CÓRDOBA
Córdoba- La coordinadora del IAM inaugura en Villaralto unas jornadas sobre el empoderamiento de la mujer
09/11/2013.-La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Córdoba, Mercedes Bermúdez, inaugura, en el salón de actos del edificio de usos múltiples de Villaralto las jornadas 'Sumando objetivos para restar la violencia machista'.
Ir a : INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER
Convocatoria a los medios de comunicación
El empoderamiento de la mujer para prevenir situaciones de violencia
DÍA: Sábado, 9 de noviembre
HORA: 12.00
LUGAR: Salón de usos múltiples. Colectivo Cultural El Jardal, s/n. Villaralto (Córdoba)
El empoderamiento de la mujer para prevenir situaciones de violencia
DÍA: Sábado, 9 de noviembre
HORA: 12.00
LUGAR: Salón de usos múltiples. Colectivo Cultural El Jardal, s/n. Villaralto (Córdoba)
martes, 29 de octubre de 2013
REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
Alcaldes socialistas explican por carta a la ciudadanía las repercusiones de la Reforma Local para sus municipios
Salvador Blanco considera que esta Ley tendría que tener el consenso de todas las fuerzas políticas.
Los alcaldes socialistas de la provincia de Córdoba van a remitir una carta a los habitantes de sus respectivos municipios en la que les van a explicar las repercusiones que para sus localidades va a tener la reforma de la Administración Local que promueve el Gobierno del PP.

Blanco ha indicado que esta ley es de las que "necesitan consenso de todas las fuerzas políticas" y no como se va a aprobar, con el único apoyo del Gobierno del PP.
En su opinión, los municipios pequeños que son los que se van a ver más afectados con esta reforma de la Administración Local son "los menos endeudados y las administraciones más eficaces" de cara a la ciudadanía.
Para la alcaldesa de Moriles y vicepresidenta de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Francisca Carmona, el rechazo de los socialistas se basa en que, además de no contar con el consenso de las distintas fuerzas políticas, "ataca frontalmente a la autonomía local".
Carmona ha asegurado que con esta ley, el PP "vuelve a cargar sobre la ciudadanía, pero especialmente sobre los más débiles, que son a los que van a afectar los recortes en los servicios municipales".
A su juicio, los ayuntamientos pequeños "somos los que mejores servicios damos y los que menos costamos", y por eso, "no entendemos por qué tenemos que ser los primeros en desaparecer".
En los mismos términos se ha pronunciado el alcalde de La Granjuela, Maximiano Izquierdo, para quien esta ley supone la vulneración de los derechos de la ciudadanía que "ya dará igual a quien voten porque los servicios estarán derivados a instituciones como las diputaciones que no son de elección directa".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)